martes, 9 de junio de 2020
Estructura De Un Programa Java - Ejemplo - calculo de un perímetro
/* Este programa calcula el perímetro de una circunferencia */
public class PerimetroCircunferencia {
public static void main (String [] args ){
//Declaración de PI y la variable radio y perímetro
final double PI = 3.1415926536;
double radio =25.0;
double perimetro;
perimetro =2.0*PI*radio;
System.out.print("El perimetro de la circunferencia de radio");
System.out.print(radio);
System.out.print(" es ");
System.out.print(perimetro);
}
}
En un programa Java las sentencias se ejecutan secuencial mente, una detrás de otra en el orden en que están escritas.
En este ejemplo se puede ver que dentro del método main() se incluye un comentario de una sola linea que comienza con // . A continuación se declaran las variables PI, radio y perimetro, todas ellas de tipo double porque almacenan números reales, PI representa un valor constante, por lo que es necesario utilizar el delimitador final y asignarle el valor 3.1415926536 correspondiente al número pi.
Después de las declaraciones, se asigna el valor 25.0 a la variable radio y se calcula el perímetro. Finalmente, se muestra el resultado del calculo del perímetro para una circunferencia de radio 25.
En este ejemplo se utilizan variables numéricas de tipo double. Cada variable almacena un numero real. La parte entera del numero se separa de los decimales con un punto, no con una coma. Esta es una característica de Java que se debe tener en cuenta, delo contrario, el compilador no entiende que se trata de un numero real.
El valor 25.0 almacenado en la variable radio es una magnitud para la que no se indican sus unidades. El programador es responsable de que los cálculos se realicen correctamente y de realizar la conversión de unidades cuando sea necesario.
Para escribir un mensaje por la consola se utilizan los métodos System.out.print( ) y System.out.println( ). Para escribir un mnesaje sin saltar a la linea siguiente se utiliza System.out.print (), System.out.println() escribe un mensaje y da un salto de linea.
domingo, 7 de junio de 2020
Estructura De Un Programa Java
Un programa describe como un ordenador debe interpretar las ordenes del programador para que ejecute y realice las instrucciones dadas tal como estas escritas.Un programador utiliza los elementos que ofrece un lenguaje de programación para diseñar programas que resuelvan problemas concretos o realicen acciones bien definidas.
El siguiente programa Java muestra un mensaje en la consola con el texto "Hola Mundo"
/*
* Este programa escribe el texto "Hola Mundo" en la consola
* utilizando el método System.out.println( )
*/
public class HolaMundo {
public static void main(String [ ] args) {
System.out.println("Hola Mundo");
}
}
La estructura de un programa Java
En el anterior programa se puede identificar los siguientes elementos del lenguaje Java: comentarios, definiciones de clase, definiciones de método y sentencias.
Comentario. El programa comienza con un comentario. El delimitador de inicio de un comentario es /* y el delimitador de fin de comentario es */. El texto de primer comentario de este ejemplo seria: Este programa escribe el texto "Hola Mundo" en la consola
utilizando el método System.out.println( )". Los comentarios son ignorados por el compilador y solo son útiles para el programador. Los comentario ayudan a explicar aspectos relevantes de un programa y lo hace mas legible. En un comentario se puede escribir todo lo que se desee, el texto puede ser de una o mas lineas.
Definición de Clase. La primera linea del programa, después del primer comentario. Define una clase que se llama HolaMundo. La definición de la clase comienza por el carácter { y termina con el carácter }. El nombre de la clase lo define el programador.
Definición de Método. Después de la definición de clase se escribe la definición del método main (). Todos los programas Java deben incluir un método main(). Este método indica las sentencias a realizar cuando se ejecuta un programa. Un método es una secuencia de sentencias ejecutables. Las sentencias de un método quedan delimitadas por los caracteres { y } que indican el inicio y el fin del método, respectivamente.
Sentencia. Dentro del método main() se incluye una sentencia para mostrar un texto por la consola. Los textos siempre se escriben entre comillas dobles para diferenciarlos de otros elementos del lenguaje. Todas las sentencias de un programa Java deben terminar con el símbolo punto y coma (;). Este símbolo indica al compilador que ha finalizado una sentencia.
Una vez que el programa se ha editado, es necesario compilarlo y ejecutarlo para comprobar si es correcto. Al finalizar el proceso de compilación, el compilador indica si hay errores en el código Java, donde se encuentran y el tipo de error que ha detectado: léxico, sintáctico o semántico.
Los Lenguajes De Programación
Los lenguajes de programación son idiomas artificiales diseñados para expresar cálculos y procesos que serán llevados a cabo por ordenadores. Un lenguaje de programación esta formado por un conjunto de palabras reservadas, símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. El proceso de programación consiste en la escritura , compilación y verificación del código fuente de un programa.
Antes de diseñar un programa es necesario entender completamente el problema que querremos resolver y conocer las restricciones de operación de la aplicación. La programación es una tarea compleja y es muy importante abordar la solución a un especifico desde un punto de vista algorítmico. Un algoritmo es un conjunto ordenado de y finito de operaciones que permiten hallar la solución de un problema. Está definido por instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten realizar una actividad. Dado un estado inicial, una estrada y una secuencia de pasos sucesivos, se llega a un estado final y se obtiene una solución.
Para programar de forma eficaz es necesario aprender a resolver problemas de una forma sistemática y rigurosa. Solo se puede llegar a realizar un buen programa si previamente se ha diseñado un algoritmo. Un algoritmo dará lugar a un programa que puede codificarse en cualquier lenguaje de programación.
viernes, 5 de junio de 2020
C ++ , Ejercicio Dual
El siguiente ejercicio consiste en pedir un numero entero y a continuación se enumeran intercalando el signo + , - ejemplo: si se ingresa 5 el resultado sera +1,-2,+3,-4,+5.
Luego vuelve a pedir un numero entero y hace lo mismo pero mientras lo suma si ingresamos 5 el resultado sea +5,-10,+15,-20,+25.
main.cpp
#include <iostream>
#include <Numero.h>
using namespace std;
int main()
{
int n;
cout << "Ingrese un numero entero:" << endl;
cin>>n;
Numero unNumero(n);
unNumero.serie();
unNumero.serieSumada();
return 0;
}
Numero.h
#ifndef NUMERO_H
#define NUMERO_H
class Numero
{
public:
Numero();
Numero(int numero);
void setnumero(int n);
int getnumero();
void serie();
void serieSumada();
virtual ~Numero();
protected:
int numero;
private:
};
Numero.cpp
#include "Numero.h"
#include <iostream>
using namespace std;
Numero::Numero()
{
//ctor
}
Numero::~Numero()
{
//dtor
}
Numero::Numero(int n){
numero=n;
}
void Numero::setnumero(int n){
numero=n;
}
int Numero::getnumero(){
return numero;
}
void Numero::serie(){
int x=1;
while (x<=numero){
if(x%2==0){
cout<<x*-1<<endl;// si el numero es par, muestra en pantalla la multiplicacion por -1
}else {
cout<<"+"<<x<<endl; // si el numero es impar muetra en pantalla un "+"
}
x=x+1;
}
}
void Numero::serieSumada(){
int n;
int x;
cout<<"Ingrese un numero a sumar:\n";
cin>>n;
x=n;
int c=1;
do{
if(c%2==0){
cout<<n*-1<<endl;
}else {
cout<<"+"<<n<<endl;
}
n=n+x;
c++;
}while (c<=numero);
}
jueves, 4 de junio de 2020
Hola Mundo - Java
Java
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que se incorporó al ámbito de la informática en los años noventa. La idea de Java es que pueda realizarse programas con la posibilidad de ejecutarse en cualquier contexto, en cualquier ambiente, siendo así su portabilidad uno de sus principales logros. Fue desarrollado por Sun Microsystems, posteriormente adquirido por Oracle. En la actualidad puede utilizarse de modo gratuito, pudiéndose conseguir sin problemas un paquete para desarrolladores que oriente la actividad de programar en este lenguaje. Puede ser modificado por cualquiera, circunstancia que lo convierte en lo que comúnmente se denomina “código abierto”.
El ejemplo mas sencillo y con el que uno comienza a conocer java es el famoso "Hola mundo" el cual consiste en imprimir por consola la cadena de texto que se le introduce
aquí les dejo el ejemplo:
public class PrimerPrograma {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("Hola Mundo");
}
}
C++ Invertir Una Palabra
A continuación les comparto el código en C++ que sirve para invertir una palabra, para esto tenemos el main y una clase llamada Palabra.
main.cpp
#include <iostream>
#include <Palabra.h>
using namespace std;
int main()
{
string palabra;
cout<<"Digite La Palabra A Invertir:"<<endl;
cin>>palabra;
Palabra unP(palabra);
cout<<endl;
cout<<"La Palabra invertida es:"<<endl;
cout<<unP.reverso()<<endl;
return 0;
}
Palabra.h
#ifndef PALABRA_H
#define PALABRA_H
#include <iostream>
using namespace std;
class Palabra
{
public:
Palabra();
Palabra(string p);
string reverso();
virtual ~Palabra();
protected:
private:
string palabra;
};
#endif // PALABRA_H
Palabra.cpp
#include "Palabra.h"
Palabra::Palabra()
{
//ctor
}
Palabra::~Palabra()
{
//dtor
}
Palabra::Palabra(string p)
{
palabra=p;
}
string Palabra::reverso()
{
string invertida;
int n;
n=palabra.length();// el entero queda con el valor del tamaño del string
for(int x=(n-1); x>=0;x--) //empezamos por el ultimo indice. restandole 1 al tamaño del string
{
invertida=invertida+palabra[x]; //copiamos letra por letra a la palabra
}
return invertida; // retorna la palabra invertida
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)